CONCURSO POLIDEPORTIVO URNIETA

CONCURSO POLIDEPORTIVO URNIETA

ODA al mimetismo: “Entre estructuras y paisaje caminas, con sigilo entre hojarascas, y de humos te llenas, pero aire puro retienes. De lo más urbano, a la naturaleza, sin encontrar fronteras ni obstáculos, te hayas para liberar al gentío, a través del bosque que esconde sus muros”.

Arquitectos: Iker Ortiz de Zárate y Julián Velasco.

Año: 2016.

Situación: Urnieta, Vitoria-Gasteiz (Álava).

Clientes: Ayuntamiento de Urnieta.

Presupuesto: 6.719.000 €

El solar, límite de un entorno urbano, se encuentra entre la ciudad y el campo, con un fuerte desnivel. La propuesta se basa en la unión de este límite, urbano-paisaje. Cómo ir desde la ciudad al paisaje.

Nos basamos en la propuesta del libro de Italo Calvino, el Barón Rampante. Una persona que vivía entre los árboles. Un recurso que nos permite pensar en la relación del hombre con la naturaleza, entre lo construido y lo no construido. El interés se basa en como poder reflejar las dos posiciones que parecen contrarias, pero que a su vez son fundamentales para las personas.

Para ello trazamos una línea que une los dos niveles, el acceso y la pista al aire libre. Ese lugar lo tratamos con un bosque por el que las persona van a ir caminando, de esta manera la estructura portante del edificio se descompone como las ramas de un árbol. Para dar acceso al nivel superior a personas con minusvalía se traza una pasarela que atraviesa estos árboles estructurales.

Toda la propuesta se define con esta idea. Los cerramientos exteriores se tratan con elementos prefabricados de chapa perforada plegada, asemejando a las hojas de los árboles, con vibraciones tonales entre sombras y luces, se ha propuesto un tono ocre claro otoñal. El exterior de la pista existente, se recubre con el mismo material pero con un color diferente, más cercano al color de las hojas en primavera.